viernes, 18 de octubre de 2013

El inconsciente estructurado como un lenguaje. Un poema.

"Proust reitera que la inteligencia no puede ayudarnos en esas resurreciones [de la memoria], pues las horas del pasado no van a guarecerse más que en objetos en donde ésta no ha tratado de encarnarlos. El pasado no puede hallar asilo en los objetos en los que se ha intentado conscientemente establecer relaciones con las horas vividas y, si resucita, estará desvisto de poesía."
Mugica, C. La memoria involuntaria de Marcel Proust. En Bernal G. E., Ortiz C., L. & Ortega S., C. (2012). Arte y psique. El arte como deseo. México: Universidad Autónoma del Estado de México.


Pero en el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar, me estremecí (...) y el me convirtió las vicistudes de la vida en indiferentes, sus desastres en inofensivos y su brevedad en ilusoria, todo del mismo modo que opera el amor, llenándose de una esencia preciosa; pero, mejor dicho, esa esencia no es que estuviera en mí, es que era yo mismo.
-Marcel Proust.

No hay comentarios:

Publicar un comentario