miércoles, 11 de septiembre de 2013

Re-evolución.

"El cuidado y ordenado escaparate que se suponía heredaba el fin de la "Guerra Fría" , el "nuevo orden mundial", pronto se ve hecho añicos por la explosión neoliberal. El capitalismo mundial sacrifica sin misericordia alguna a quien le dio futuro y proyecto histórico: el capitalismo nacional. Empresas y Estados se derrumban en minutos, pero no por las tormentas de las revoluciones proletarias, sino por los embates de los huracanes financieros. El hijo (el neoliberalismo) devora al padre (el capitalismo nacional), y de paso destruye todas las falacias discursivas de la ideología capitalista: en el nuevo orden mundial no hay ni democracia, ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad."
 


Subcomandante Insurgente Marcos. (1997). 7 piezas sueltas del rompecabezas mundial. Revista Chiapas. 5.
 

Es la verdad que la actual "conquista" se da a través de la tecnología, de las marcas, de las comodidades, las economías; ha sido sútil. ¿Puede la revolución también serlo? ¿Podemos ser revolucionarios cada día?
¿Es un acto revolucionario decidir utilizar un vehículo público, la bici o los pies para trasladarse y no tomar un auto particular? ¿Es un acto revolucionario decir no a las grandes empresas comerciales y acceder a comprar en mercados y marcas locales/nacionales? ¿Es un acto revolucionario voltear a ver a quiénes tenemos al lado? ¿Es un acto revolucionario dejar de ver a nuestros indígenas como artesanías y entretenimiento y verlos como los humanos que son? ¿Es un acto revolucionario decir no a las grandes empresas de alimentos chatarra, refrescos, etc., que no solo nos hacen daño al cuerpo sino también a nuestra economía? ¿Es un acto revolucionario asumir las causas nobles de los otros como causas propias?
¿Estamos listos para una re-evolución?

No hay comentarios:

Publicar un comentario