Como todos, provengo de un papá y una mamá, que son TAN diferentes entre sí, que me espanta, por eso soy esta combinación tan rara, así me dicen mis dos familias. He llegado a pensar que entre ellas se repelen y solo tienen relaciones "diplomáticas" o más bien "Paulináticas" solo se ven y hablan cuando se trata de mí, como es obvio.
La familia de mi papá es pequeña, Xalapeña de hueso colorado y con muchos tabúes, eso me estresa un poco, pero a fin de cuentas también soy así muchas veces, exceptúando las veces que se hacen católicos de hueso colorado, ahí si me pinto de colores, menos el colorado. La mayoría de mis costumbres de la vida diaria son las costumbres de ellos, porque vivo en su casa, como su comida, realizo sus actividades, tengo sus costumbres.
Platicamos muy poco, porque tenemos ideas muy diferentes, ya les dije que yo soy "la rara", el freak, por así decirlo. Pero las veces que hablamos no son malas. A veces son muy cálidos y es tranquilizante estar por aquí. Pero repito, soy el freak.
Por otro lado, la familia de mi mamá es muy extensa, ellos no son de ciudad, son de pueblo, pueblerinos de hueso colorado, por eso para ellos soy el freak, porque a veces les llego con ideas de ciudad y ponen cara de signo de interrogación...
Pero los quiero mucho, a diferencia de acá, con ellos puedo platicar de todo, sin tabúes, sin miedo a que se espanten o enojen por lo que hago y deshago, al contrario, me orientan.
Es de ellos principalmente de quien quiero escribir, porque estoy escuchando Boleros, y si no fuera por ellos, yo no los conocería y es un tipo de música que amo y escucho muy seguido y me hace sentir especial. Cada acorde, cada nota y cada frase me llenan, ufff...
Pero principalmente me acuerdo de mi abuela Inés y me acuerdo muy poco, pero la siento. Ella se murió cuando yo apenas tenía tres años, por eso no me acuerdo de su voz, ni de su textura, ni de sus besos... Pero la extraño, mucho. (Abuelita si estás viendo esto, me habría dado mucho gusto conocerte más. Te amo.)
Hace una semana estuve en mi casa, en Teziutlán y me encontré un álbum de fotos. ¡Que bonita eras abuela! También mientras platicaba con tía "Cuquis" me dijo que el largo y abundancia de mi cabello era similar al de ella, sentí rebonito, es un honor.
De mi abuela he aprendido mucho, de música, de amor, de familia, de enfermedad y de muerte:
Cuando ella tenía más o menos mi edad, mi abuelo César se la robó. Un día llegó a su casa y la subió a un carro, muchas horas después estaban en la playa, en Tecolutla y creo que esa noche hicieron a mi tía Idalia, así nomás, se la robó. La mayoría de las personas lo verían mal y harían cara de fuchi, pero a mi se me hace bien romántico, igual y porque son mis abuelos y yo los quiero.
Juntos hicieron tres hijas más, entre ellas mi mamá y dos nietas, que somos mi prima y yo. Mi abuela nos cuidó de recién nacidas a las dos y al menos con mi prima si pasó mas tiempecito, yo me siento muy triste de pensar que conmigo nomás estuvo tres añitos y eso pues mucho menos, porque mi mamá me trajo a Xalapa para darme una vida más lujosa y tranquila, y casi no veía a mi familia de allá.
Pero, ay mi abuela... Ojalá me hubiera durado más tiempo para aconsejarme, para abrazarme por si lloro, para darme su receta de atole de guayaba, que tantas ganas le traigo...
Espero que la vida después de la muerte si exista, porque yo quiero que cuando me muera, mi abuela me abrace y me llene de besos y podamos platicar como nunca lo hicimos.
Te extraño abuela. Te amo.
"Mas cuando quiero recordar nuestro pasado,
te siento cual la hiedra, pegada a mí.
Y así hasta la eternidad, te sentiré...
Yo sé que estoy ligado a ti más fuerte que la hiedra,
porque tus ojos de mis sueños no pueden separarse, jamás.
Donde quiera que estés, mi voz escucharás,
llamándote con ansiedad, por la pena, ya sin final,
de sentirte en mi soledad.
Jamás, la hiedra y la pared podrían apretarse más,
igual, tus ojos de mis ojos no pueden separarse jamás..."
- Trío Los Panchos
Si abuelita, la canción es para ti.
Yo sé que te gustaban Los Panchos, tanto como a mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario